Reflexología Facial para la Hipertensión Arterial en adultos y adultos mayores

Idioma: Español

País: Argentina

Hora local: 20 September 12H00

Biografía:
Formación en Reflexología

• Reflexología China. Profesor Carlos Polimeni, Escuela Ch´an Kong Meng (2006).
• Reflexólogo. “Escuela de Reflexología Holística” M.I.R.H.A (2009)
• Reflexólogo Holístico. “Escuela de Reflexología Holística” M.I.R.H.A (2010)
• Instructor en Reflexología (2013). “Escuela de Reflexología Holística” M.I.R.H.A
• Residente en la Clínica Comunitaria – M.I.R.H.A. Escuela de Reflexología Holística Argentina (oct.
2010/dic.2012)

Trabajos e Investigación en Reflexología:

• Desarrollo del Método de Terapia Reflexo Facial –TRF-, (2010/12).
• Talleres teórico-práctico-vivenciales de los sistemas del Método TRF en C.A.B.A., Rosario (Sta.Fe) y Ciudad de La Rioja.(2013/2014)
• Libro: "Encuentro con el Rostro”, Terapia Reflexo Facial (2017) Ed. DUNKEN.-CABA-Argentina.
• Co-fundador del Centro EKUM, Espacio de reflexología y terapias holísticas. (2014/2017)
• Fundador y Director del Espacio de Reflexología Holística & terapias complementarias, Método de Terapia Reflexo Facial. Julio/2015 a la fecha.
• Curso Inicial en Terapia Reflexo Facial, Centro de Reflexoterapia Hnas. de San Pablo de Chartres, Lima, Perú. (Sep/2017) Instructor del Método.

– Instructor "Escuela M.I.R.H.A." (2014/17)

Cursos y Talleres de Capacitación

• Reiki – 1º y 2º Nivel. “Instituto Maos Irradiantes” (Sao Paulo-Brasil) Maestra Rozeli Ginez de Moraes.(2005)
• Reiki – 3º Nivel. “Centro Argentino de Reiki” (Bs. As.- Argentina) Maestra Mabel Santa Cruz.(2012)
• Reiki – Master en Reiki Usui Tibetano. “Centro Argentino de Reiki” (Bs. As.- Argentina) Maestra Mabel Santa Cruz.(2013)
• Taller de Reflexología “Relajación profunda desde las Manos” dictada en la Escuela de Reflexología Holística MIRHA (2010)
• Taller de “Herramientas Terapéuticas” (Bs. As.- Argentina) Lic. Susana Olañeta, Psicóloga Clínica.(2011)
• Curso: “Introducción a la Reflexoterápia”. Escuela de las Hermanas de San Pablo del Chartrés. Docente Rflxa. Adriana Avola. (2011)
• Taller “Teórico-Práctico-Vivencial de Lectura de Pies” Docente Paula Pokoik, Rflxa.
• Taller Teórico-Práctico-Vivencial “Anatomía por el Movimiento” Docente Olga Nicosia, Kinesióloga. (2012)
• Curso de FOCUSING y Escucha Experiencial, Docente Nicoletta Corsetti, Trainer & Coordinator, The Focusing Institute, NY. Modulos I – II y III. (2013)
• Formación de Instructor – Capacitación Profesional – G.C.B.A. (2015)
• Seminario de Técnica Metamórfica, Instructora Mabel Santa Cruz, Rlga (2015)
• Taller de Reflexología Aplicada a la Hipertensión Arterial, Docente Graciela Liparelli, Instructora Profesional, Reflexóloga Clínica Hospitalaria.(2015)
• Jornadas y Congresos
• Jornada anual – Asociación Argentina de Reflexólogos – Bs.As. Argentina (2009/10/11/12) Asistente
• Jornada “Reflexología durante el Embarazo”. Prof. Susana Gentilcore. Hospital de Clínicas J. de San Martín. Bs.As. Argentina (2012) Asistente
• Congreso de Medicinas Integrativas – Bs. As. Argentina.(2010) Asistente
• “;III Congreso Internacional de Reflexología Podal, Primero en Argentina". (2014) Asistente.
• “ll Jornada Encuentro de Reflexólogos en Rosario. Organizado por Reflexología Holística Integrada Escuela. Rosario, Pcia. Santa Fe. (no.2015) Disertante.
• Jornada "Dia del Reflexólogo", Centro de Reflexoterapia Hnas. de San Pablo Chartres, Lima, Perú. Disertante. (sep/2017)

Trabajo Corporal y Autoconocimiento

• Tai Chi Chuan – Instructora Marta Bonzazo. Lic. Fisioterapeuta (1988)
• Taller de Respiración consciente o Pranayama – Arraial d´Ajuda – Brasil (2004)
• Taller de Autoconocimiento “Tecnicas de los Ishayas”, Porto Seguro – Brasil (2004)
• Tai Chi Chuan y Chi Kung – Mestre Teresa M. Llavot – Arraial d¨Ajuda – Brasil (2004/2005)
• Taller de Senso-percepción corporal y Elongación. Prof. Sandra Rodrigues -Arraial d´Ajuda – Brasil (2004/2005)

Experiencia Laboral – Área terapéutica

• Reflexólogo en consultorio particular y domiciliario desde enero del 2008 a la fecha.
• Residencia en Clínica Comunitaria en MIRHA, (oct/2010-dic/2012)
• Reflexólogo en SG Studio – Centro de Estética y Técnicas Corporales (C.A.B.A) – (2009-2013).
Ref: Gabriela Beccar

ASOCIACION ARGENTINA DE REFLEXOLOGOS

• Socio Activo Nº 284-
• Miembro de la Comisión Directiva 2012/13 – 2018/19.
• Sub-comisión actualización del Estatuto 2019.
• Sub-comisión de Investigación y Desarrollo 2022.

#terapiareflexofacial
Método y Formación de TERAPIA REFLEXO FACIAL
Investigación, desarrollo, gráficos y diseños: Ernesto Reich, Reflexólogo Holístico/Instructor.
Supervisión: Alicia Damiano, Reflexóloga Holística/Instructora/Counselor.

ESTUDIOS REALIZADOS
Primarios :

Escuela Nº 1 D.E.10º “Casto Munita”, (inicio 1961)
Escuela Nº 7 D.E.1º “Pte. Roca”, (Egresado 1967)

Secundarios :
Seminario Scalabriniano-seminarista- “Colegio Inmaculada Concepción” (B-516) Padres Franciscanos
de Paso del Rey (1969/70/71)
Colegio Nacional Nº1 “Bernardino Rivadavia” D.E. 3º -Bachiller- (1975)

Terciarios:
Curso de Enlace Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredon”(1980)
Email: ernestoreich@gmail.com / terapiareflexofacial@yahoo.com.ar
http://terapiareflexofacial.blogspot.com.ar / www.facebook.com/terapiareflexofacial

Presentación:

Introducción: Recursos de la Reflexología facial para acompañar los procesos de la Hipertensión Arterial, posibilidades y alcances.

Método: Protocolo desarrollado a partir del Método de Terapia Reflexo Facial (MTRF). El método posibilita la organización de diferentes protocolos de acuerdo a las características y necesidades de
cada paciente consultante.

Resultados: Este protocolo lo he aplicado en mi consultorio particular y los detalles del método pueden encontrarse en el Manual de Reflexología facial, Método de Terapia Reflexo Facial, 2023,
Editorial Dunken, Buenos Aires.

Conclusión/Discusión: Experiencias con reflexología facial (métodos, tiempos de tratamientos, expectativas, resultados).